Excursión a Boyacá

Boyacá, es la cuna de la independencia y hogar de encantadores pueblos coloniales como Villa de Leyva, Ráquira y Monguí. Sus calles empedradas, casas blancas con balcones floridos y su riqueza histórica y cultural lo convierten en un destino único para los amantes de la tradición y la tranquilidad.

Excursión a Boyacá Pantano de Vargas

Paipa, en el corazón de Boyacá, Colombia, es conocido por sus aguas termales y su importancia histórica en la independencia. Un destino ideal para el descanso, la cultura y el contacto con la naturaleza.

Excursión Boyacá Plaza central de Villa de Leyva

Villa de Leyva, es un encantador pueblo colonial famoso por su majestuosa plaza central, calles empedradas y arquitectura bien conservada. Un destino que combina historia, cultura y paisajes únicos en un ambiente atemporal.

Excursión Boyaca

Desde

Acomodación Múltiple

$839.000=

Duración

4 Noches 5 Días

Hora de Salida

Aprox. 8:15 pm

Lugar de Encuentro

Estación Estadio

Minino de personas

15 Personas

¡Prepárate para una experiencia inolvidable explorando la magia de Boyacá, Colombia! Este destino es un tesoro lleno de historia, paisajes de ensueño y una cultura que te cautivará desde el primer momento. Aquí, entre montañas, pueblos coloniales y campos verdes, vivirás una excursión llena de encanto.

Boyacá es una tierra de historia, tradición y naturaleza que espera ser descubierta. ¡Acompáñanos en esta excursión llena de recuerdos y momentos mágicos que quedarán para siempre en tu corazón!

Nuestro Plan a Boyacá Incluye:

Transporte de turismo de acuerdo al número de personas (van, buseta o bus).
Alojamiento 01 noche en Zipaquirá (Hotel Cacique Real o similar).
Alojamiento 03 noches en Paipa (Hotel Fanine o similar).
Alimentación: (4) desayunos y (4) cenas.
Visita a los sitios de interés turísticos:
Visita a Zipaquirá.
Visita e ingreso a la Catedral de Sal en Zipaquirá primera maravilla de Colombia.
Visita a Chiquinquirá.
Visita a Ráquira (ciudad artesanal).
Visita a la Casa al revés en Ráquira y casa del artesano (opcional ingresos).
Visita a Villa de Leyva, unos de los pueblos más lindos de la región, visita al museo del Chocolate y museo Antonio Nariño.
City tour por Tunja, visitando la iglesia de santo Domingo, y la catedral de Santiago, la pila del Mono, plaza de Bolívar, esquina de la pulmonía y museo de la casa del fundador.
Visita al Pantano de Vargas.
Visita a Duitama con su pueblito Boyacense .
Visita panorámica a Sogamoso (ciudad del acero).
Visita a Monguí (fábrica de balones).
Visita a Nobsa (artesanías en lana).
Visita a Tópaga (artesanías en carbón).
Visita a Tibasosa (Feijoa).
Visita a Monguí (fábrica de balones).
Visita a la Laguna de Tota.
Visita Aquitania, conocida como la capital del oro verde y donde podrás disfrutar de la mejor trucha de Boyacá.
City tour por Paipa.
Entrada a los Termales de Paipa.
Visita al Puente de Boyacá.
Tarjeta de asistencia médica.
Guía acompañante durante el recorrido.
Transporte turismo
Alojamiento
Alimentación
Tour a sitios turísticos
Asistencia médica
No Incluye:
Nota:
Gastos y alimentación no especificada.
Ingreso a la Casa Terracota $ 48.000 por persona aproximadamente
Gastos extras por posibles retrasos.
Valores por persona.
Habitación sencilla incremento del 30% sobre el valor de la múltiple.
Niños de 0 a 2 años pagan $ 59.000, solo seguro de viaje (NETO).
Niños de 3 a 8 años pagan el 90% del plan, incluye los mismos servicios que el adulto.
Habitación doble bajo solicitud y disponibilidad.
No se permiten mascotas.
Salida mínima con 15 personas.
Excursión a Boyacá Tarifas 2025 – 2026 4 noches 5 días
Fechas Salidas Valor por persona Acomodación múltiple Valor por persona Acomodación doble
Agosto 05 al 10 – 2025 OFERTA $ 839.000 $ 939.000
Agosto 13 al 18 – 2025 $ 939.000 $ 1.109.000
Septiembre 02 al 07 – 2025 OFERTA $ 839.000 $ 939.000
Septiembre 23 al 28 – 2025 OFERTA $ 839.000 $ 939.000
Octubre 08 al 13 – 2025 $ 939.000 $ 1.109.000
Octubre 29 al 03 Noviembre – 2025 $ 939.000 $ 1.109.000
Noviembre 12 al 17 – 2025 $ 939.000 $ 1.109.000
Diciembre 03 al 08 – 2025 $ 939.000 $ 1.109.000
Diciembre 10 al 15 – 2025 $ 939.000 $ 1.039.000
Diciembre 16 al 21 – 2025 $ 989.000 $ 1.089.000
Diciembre 25 al 30 – 2025 $ 1.099.000 $ 1.199.000
Diciembre 28 al 02 Enero – 2026 $ 1.249.000 $ 1.399.000
Enero 02 al 07 – 2026 $ 1.099.000 $ 1.200.000
Enero 08 al 13 – 2026 $ 1.099.000 $ 1.200.000
Enero 14 al 19 – 2026 $ 1.099.000 $ 1.200.000
Enero 21 al 26 – 2026 $ 959.000 $ 1.059.000
Febrero 04 al 09 – 2026 $ 959.000 $ 1.059.000
Febrero 18 al 23 – 2026 $ 959.000 $ 1.059.000
Marzo 04 al 09 – 2026 $ 959.000 $ 1.059.000
Marzo 18 al 23 – 2026 $ 1.099.000 $ 1.200.000
Día 1: Cuando la sal cuenta historias

Comenzaremos nuestra aventura con una parada en Zipaquirá, la capital salinera de Colombia. Después de desayunar y descansar un poco, te invitamos a explorar este encantador municipio por tu cuenta hasta la hora del almuerzo (no incluido).

A las 2:00 p. m., iniciaremos una visita inolvidable a la Catedral de Sal, considerada la Primera Maravilla de Colombia. Este imponente santuario subterráneo, construido dentro de una antigua mina, es una obra maestra arquitectónica llena de historia, capillas y esculturas talladas en sal.

Al finalizar, tomaremos un recorrido en tren por el pintoresco pueblo de Zipaquirá, conociendo sus principales atractivos: la Plaza de los Comuneros, la Catedral Diocesana, el Museo Arqueológico y la Estación del Tren.

Por la noche, regresaremos al hotel para cenar y descansar, preparándonos para la próxima jornada.

Día 2: La diversidad del altiplano cundiboyacense

Después de desayunar, comenzaremos un día lleno de descubrimientos:

  • Chiquinquirá: Visitaremos la majestuosa Catedral de Nuestra Señora del Rosario y la histórica iglesia de La Renovación.
  • Ráquira: Conoceremos talleres de artesanías locales y descubriremos por qué este municipio es famoso por sus obras en cerámica.
  • Sutamarchán: Aquí tendremos tiempo para almorzar. ¡Te recomendamos probar la famosa longaniza!

Luego, continuaremos hacia la joya colonial de Boyacá: Villa de Leyva. Aquí visitaremos:

  • El Museo Gondava, un parque temático de dinosaurios que nos conecta con el pasado prehistórico.
  • El Museo del Chocolate, un deleite para los amantes de este delicioso manjar.
  • La Casa Terracota, una increíble obra arquitectónica hecha completamente de barro cocido.

Por último, nos dirigiremos a Tunja, donde realizaremos un recorrido por esta histórica ciudad antes de finalizar el día en Paipa, donde cenaremos y nos hospedaremos en el Hotel Fanine.

Día 3: Descanso y sabores que alimentan el alma y el cuerpo

Comenzaremos el día con un delicioso desayuno antes de dirigirnos a:

  • El Pantano de Vargas, un lugar histórico que fue escenario de importantes eventos de la independencia.
  • Tibasosa, la tierra de los dulces de feijoa, donde podrás disfrutar de estos deliciosos productos.
  • Aquitania, conocida como la capital cebollera de Colombia. Aquí visitaremos el Museo de la Cebolla y almorzaremos (por tu cuenta). No te pierdas la exquisita trucha local.

Por la tarde, regresaremos a Paipa para disfrutar de un merecido descanso en los famosos Termales de Paipa (entrada incluida), un lugar ideal para relajarte y disfrutar de sus beneficios para la salud.

Cenaremos y pasaremos la noche en este encantador municipio.

Día 4: Artesanías, arquitectura y religión: diversidad que enamora

Después del desayuno, visitaremos varios de los pueblos más hermosos de Boyacá:

  • Tópaga: Conoceremos su parque principal, famoso por los árboles esculpidos y las artesanías en carbón, además de visitar su iglesia, que guarda una sorpresa que te invitamos a descubrir.
  • Monguí: Considerado uno de los pueblos más lindos de Colombia, recorreremos sus calles empedradas, la Basílica Menor, el Puente de Calicanto y las tradicionales fábricas de balones.
  • Nobsa: Visitaremos el parque principal de este municipio conocido como la ciudad de la lana, donde podrás adquirir tejidos y productos de cuero.

En Duitama, terminaremos el día recorriendo el famoso Pueblito Boyacense, una joya arquitectónica que recrea los estilos coloniales de Boyacá.

Por la noche, regresaremos a Paipa para cenar y descansar.

Día 5: Paisajes coloniales e históricos para nutrir el alma

En nuestro último día, desayunaremos temprano y saldremos a las 7:00 a. m. hacia el emblemático Puente de Boyacá, un monumento histórico que evoca la gesta libertadora de 1819.

En el camino de regreso a Medellín, realizaremos una parada en La Vega, donde podrás comprar las tradicionales arepas boyacenses y dulces típicos para llevar como recuerdo de esta inolvidable experiencia.

Excursiones similares

Destinos que pueden interesarte

Featured Image

Ruta Jerico Madre Laura

$128.000
Valor por Persona
Read More
Featured Image

Ruta Vuelta Oriente

$139.000
Valor por Persona
Read More
Featured Image

Excursión a San Agustín

Desde $1.139.000
Acomodación Múltiple
Read More
Featured Image

Excursión Llanos Orientales

Desde $939.000
Acomodación Múltiple
Read More